
Imagina navegar en una tormenta, sin brújula, ni mapa. Cada ola te sorprende sin aviso y terminas reparando daños en lugar de avanzar.
Así es dirigir un negocio sin una estrategia clara: hay muchos imprevistos, muchos esfuerzos y pocos resultados. Hoy vamos a hablar de ese tema, descubrirás cómo reconocer si tu negocio va al día, sobre todo, aprenderás pasos concretos para poder tomar el control y construir un camino sólido hacia el éxito.
Así puedes saber si tu negocio necesita una estrategia.
- Metas poco claras: Aún no hay algún objetivo definido, y tienes dificultades para establecerlo, ya que quieres abarcar varios, y si tienes un equipo no van a saber hacia dónde dirigir sus esfuerzos.
- No sabes diferenciarte de tu competencia: Muchas veces tenemos miedo a salirnos de lo establecido, y vemos que a otros les funciona un modelo y pensamos que a nosotros también nos puede funcionar. Otra razón puede ser no conocer a fondo a nuestros clientes, comprender los problemas, necesidades y deseos de nuestros clientes nos puede ayudar a visualizar un panorama más claro para nuestro negocio.
- No saber exactamente que medir: Recuerdas cuando tus papás te median y se quedaba marcado en la pared, y tu veías que ibas creciendo al ver esas marcas. Lo mismo pasa con tu negocio. Y es completamente normal, ya que no sabemos exactamente que medir cuando empezamos, si quieres “Vender más” entonces medimos ¿Visitas al website? ¿Likes? ¿Views?.
- Decisiones sin datos: Si en este mundo investigar es clave para muchas cosas. A veces estamos influenciados a tomar decisiones por que creemos que “Esto me ha funcionado antes” o “Sentimos que eso es lo correcto”
- Resultados inconsistentes: Nuestro negocio pude parecer montaña rusa. Un mes nos va súper y al siguiente parece todo lo contrario. Normalmente, esto se debe porque no tenemos un plan definido, y pues tampoco sabemos con certeza qué resultados esperar, por eso existen esos picos de actividad.

Así puedes empezar a solucionar esos problemas en tu negocio.
Metas poco claras
¿Es normal tener miles de ideas?, pero sabemos que nos factible aprobar todas ya sea por tiempo o presupuesto, ¿No sabes por cuál empezar?
🔍 ¿Qué podemos hacer?
Empieza por establecer objetivos SMART (psst tenemos un articulo hablando en profundidad del tema).
Por ejemplo, en lugar de decir “Quiero crecer”, di “Quiero incrementar en un 30% la interacción en mi perfil de Instagram de mi marca durante los próximos 60 días, mediante la publicación de reels tres veces por semana”. Mira así cambia la perspectiva.
No sabes cómo diferenciarte de tu competencia
A veces copiamos lo que vemos que “les funciona a otros” sin entender si eso realmente puede aplicar a nuestro negocio. ¿La raíz del problema? No conocer lo suficiente a nuestros propios clientes.
🔍 ¿Qué podemos hacer?
Investiga quiénes son, qué necesitan, y qué desean. Esa información te ayudará a tener una propuesta única para ellos y posicionarte de forma auténtica. Además, recuerda diferenciarte, no siempre es hacer algo radical, es entender mejor que nadie a tu cliente.
No saber qué medir
¿Quiero “más interacción”? Perfecto. Pero… ¿Solo medirás likes? Medir es clave, así sabemos que vamos por buen camino.
🔍 ¿Qué podemos hacer?
Empieza por lo básico:
- ¿Cuántas visitas tienes a tu sitio web?
- ¿Qué tasa de engagement tengo en Instagram?
- ¿Cuál es tu CTR (click trough rate)?
Haz pequeñas pruebas y registra los resultados, puedes lanzar una campaña por una semana y ver como reacciona la audiencia, puedes usar Canva Sheets para registrar estos datos.
Tomas decisiones sin datos
El mercado cambia, y nuestras intuiciones, aunque son bastante útiles, necesitan respaldo, además los resultados hablarán por si solos.
🔍 ¿Qué podemos hacer?
Antes de invertir tiempo o dinero, puedes hacer pequeñas pruebas.
Por ejemplo: Si quieres lanzar un nuevo servicio, haz una encuesta rápida a tus clientes actuales. Y usar estos datos (aunque sean pocos). Te sorprenderás de las respuestas de tus clientes y lo mucho que ayudan a tomar mejores decisiones.
Tienes resultados inconsistentes
Si algunos días parece que el negocio despega de forma espectacular y otros… Bueno, no son los mejores, eso puede pasar, pero no debería ser común.
🔍 ¿Qué hacer?
Puedes diseñar un calendario mensual de actividades, ¿Qué contenido vas a publicar? ¿Qué promociones lanzarás? ¿Y que fechas importantes puedes aprovechar? (como el día del padre)
También puedes establecer ciertas metas mensuales, revisa resultados y ajusta. No necesitas tener un plan perfecto desde el inicio, pero sí un rumbo. Incluso si solo revisas como van las cosas cada 15 días, ya es un paso enorme.
A todo esto…
Bueno, como buen emprendedor sabrás que dirigir un negocio sin una estrategia es como remar sin saber a dónde vas: cansa, frustra y rara vez te lleva lejos.
Si te sentiste identificado con varias de estas señales, no es para entrar en pánico, sino para actuar. Y en Taou Agencia Creativa apoyamos a todos los negocios en su camino.
No necesitas tener todo resuelto desde el día uno, pero sí empezar con pasos pequeños que te den un panorama más claro, y marcar una diferencia enorme.
Aunque si todavía necesitas ayuda, puedes agendar una asesoría 1:1 con nosotros.